Segunda Edición
Sello Empresa Inclusiva

60

EMPRESAS RECONOCIDAS

328

COLABORADORES SENSIBILIZADOS

10

INDUSTRIAS PARTICIPANTES

6

CIUDADES ALCANZADAS

PASO 1: Consulta la guía de postulación y prepara los documentos/evidencia

PASO 2: Llena el formulario de postulación

Te compartimos todo lo que fue la Primera Edición del Sello Empresa Inclusiva:

El Sello Empresa Inclusiva es un reconocimiento para las empresas que cuentan con buenas prácticas que favorecen la inclusión socioeconómica de personas refugiadas en el Ecuador. La primera edición se lanzó en mayo del 2022 y como resultado se reconoció a 62 empresas a nivel nacional.

1. Concepto y Desarrollo Técnico

ENERO-MARZO 2022

2. Lanzamiento Sello Empresa Inclusiva

MAYO 2022

3. Socialización en varias provincias

JULIO – SEPTIEMBRE 2022

4. Postulaciones y evaluación técnica

JULIO – SEPTIEMBRE 2022

5. Evento de Premiación

SEPTIEMBRE 2022

6. Difusión resultados y plan de acción

OCTUBRE – DICIEMBRE 2022

Postulaciones por Provincia

Se prevé lanzar la segunda edición en mayo del 2023, todas las empresas y cámaras del sector privado, jurídicamente establecidas y domiciliadas en Ecuador que cuenten con acciones en pro de la inclusión de la población refugiada y en movilidad humana; pueden acceder a la obtención del Sello Empresa Inclusiva en una o varias categorías:

EMPLEABILIDAD

Oportunidades de empleo formal, la empresa debe contar con al menos una persona refugiada en su nómina.

CADENAS DE VALOR

Vinculación de productos o servicios de personas refugiadas en las cadenas de valor y procesos de proveeduría de la empresa.

FORMACIÓN

Apoyo al desarrollo de competencias de personas refugiadas a través de cursos, capacitaciones, mentorías.

SENSIBILIZACIÓN Y COMPROMISO

Fomento de un ambiente corporativo y empresarial inclusivo, a través de campañas de comunicación internas y externas, voluntariado corporativo, etc.

APOYO A LA INCLUSIÓN

Otras actividades, acciones, productos o servicios desarrollados en pro de la población refugiada y en situación de movilidad humana.

Las empresas reconocidas pueden acceder a un paquete de beneficios y mejora continua a través de:

Compartimos algunos testimonios de las empresas reconocidas:

Juan José del Valle - Gerente General J3M

Galeria