SELLO EMPRESA INCLUSIVA

En el marco de la iniciativa Empresas con Personas Refugiadas, la Agencia de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador y el Programa Sin Fronteras, les extendemos una cordial invitación para participar en el evento de lanzamiento de la II Edición del Sello de Empresa Inclusiva.

 

El Sello Empresa Inclusiva es un reconocimiento para las empresas que cuentan con buenas prácticas que favorecen la inclusión socioeconómica de personas refugiadas en el Ecuador. La primera edición se lanzó en mayo del 2022 y como resultado se reconoció a 62 empresas a nivel nacional.

 

En este lanzamiento conocerá los objetivos, categorías, bases de participación, postulación, evaluación técnica, paquete de beneficios y mejora continua.

¡Esperamos contar con su participación para juntos seguir trabajando en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todos!

PASO 1: Consulta la guía de postulación y prepara los documentos/evidencia

PASO 2: Llena el formulario de postulación

#ConLosRefugiados

QUÉ HACEMOS

Compartimos buenas prácticas en el entorno laboral

Contamos experiencias exitosas del sector privado en la inclusión de las personas refugiadas en Ecuador para que puedan servir de guía e inspiración para otros.

Brindamos asesoría y recomendaciones

No importa de qué tamaño sea o a qué se dedique tu empresa o emprendimiento, existen muchas formas de apoyar la integración de las personas refugiadas. Brindamos recomendaciones y asesoría de cómo puedes hacerlo.

Informamos sobre los beneficios de la integración

Proponemos un espacio de encuentro y de llamado a la acción entre actores privados, reconocemos y difundimos las acciones que favorezcan la inclusión de las personas refugiadas y migrantes en las prácticas empresariales para ser replicadas, con especial énfasis en las PYMES.

ESTAS SON LAS EMPRESAS QUE ESTÁN CON LOS REFUGIADOS

Buenas Prácticas

Ecuador es uno de los países que más ha reconocido a personas refugiadas en América Latina: con más de 74.000 hasta junio de 2021. Las empresas tienen un rol clave a la hora de promover la integración de estas personas en el mercado laboral local. Conoce las inspiradoras historias de las organizaciones que han impulsado su propio desarrollo económico al incorporar a sus nóminas a personas refugiadas, construyendo así una sociedad más inclusiva y pacífica.

INICIATIVAS DE INCLUSIÓN

W01

Sello Empresa Inclusiva

Conoce más sobre el reconocimiento a empresas que favorecen la inclusión de personas refugiadas en Ecuador.

W02

Compra con propósito

Conoce cómo empresas locales aportan a la inclusión económica de emprendimientos de personas refugiadas.

W03

Informamos sobre los beneficios de la integración

Postula tus vacantes y contrata talento de personas refugiadas.

SÚMATE

¿Cómo mi empresa puede generar valor junto a las personas refugiadas?

Te proponemos algunas:

Contrátalas en tu empresa. Intégralas en prácticas pre-profesionales y procesos de capacitación.

Integra emprendimientos de personas refugiadas en tu cadena de valor.

Apoya al desarrollo de competencias de personas refugiadas a través de cursos, capacitaciones, mentorías.

Apoya el trabajo de ACNUR y de PACTO GLOBAL mediante proyectos conjuntos, acciones de abogacía y otros.

CONTÁCTANOS

Empresas con
Personas Refugiadas






    UNA INICIATIVA DE:

    ORGANIZACIONES ALIADAS: